Comida
Conocidas en Latinoamérica y México con múltiples nombres, este singular alimento es el platillo principal de las mesas pahuatecas en temporada de lluvias; estos insectos de sabor, olor y textura inigualable son también una enorme fuente de proteínas por lo que son altamente consumidas en la región desde épocas prehispánicas no como una simple comida sino como un manjar de dioses.
Ya sea como botana, en una salsa molcajeteada, en canapés, tamales o acompañando alguna carne, no deje de probar este extraordinario guiso pahuateco.
Te invitamos a que consultes y hagas tuya la comida de esta latitud de la sierra norte de Puebla, descarga la guía recetario de gastronomía pahuateca elaborada por la Licenciada en Turismo y Gastrónoma Marilú Fernández. (https://issuu.com/unidespuebla/docs/folleto)